viernes, 2 de noviembre de 2012

Matriz DOFA



Descripción: logotipo final.jpg


APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC:
TEMATICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES
Establecimiento Educativo: JESÚS LEÓN GUERRERO COROMORO SANTANDER        Fecha:19 DE OCTUBRE DE 2012

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
· Falta mayor capacitación a nivel institucional para los docentes, en lo referente al uso de las TIC.




· El bajo presupuesto de que se dispone para la dotación y sostenibilidad de las TIC.





· Existencia de equipos de cómputo obsoletos





· Por el alto número de estudiantes que atendemos hace falta mayor  número de salas de computadores dedicadas a la informática educativa para que los docentes puedan mediar los aprendizajes.


· Existe una natural resistencia por parte de algunos docentes a los cambios que generan las TIC en los procesos de aprendizaje


.
· Hace falta mayor tiempo y recursos para continuar la capacitación de los docentes en las TIC


· El requerimiento de personal capacitado o especializado en las nuevas tecnologías.




· La importancia dada a las TIC, por los gobiernos del nivel local, regional y nacional reflejado en un sinnúmero de proyectos de capacitación y dotación.


· Algunos alumnos, docentes y directivos poseen equipos o tienen acceso a ellos en la familia o comunidad.


· La ubicación que posee a nivel geográfico y la imagen positiva que posee  a nivel local y regional.






· Contar con las Políticas Educativas del Ministerio de Educación Nacional: Revolución Educativa y en ella el Programa Nacional de uso de medios y nuevas tecnologías.



· Poder acceder a las capacitaciones propuestas en la Ruta de apropiación de TIC para el desarrollo profesional docente y la creación y utilización de software educativo.
· Se posibilitan espacios para el aprovechamiento de los recursos disponibles.




· Disponibilidad a nivel institucional y de cada uno de (falta información, incompleto en imagen original)



· La sensibilización existente en el equipo docente sobre la importancia de acceder y manejar las TIC.



· Contar con una infraestructura tecnológica aceptable
que le permite desarrollar con cierta solvencia los proyectos educativos institucionales.




· Contar con un equipo de docentes que poseen formación y experiencia en el uso de las TIC a nivel educativo.





· Contar con material didáctico con tablero digital y portátiles donde los docentes puedan acceder tener mayor acceso a la informática

· El gran volumen de información que circula a través de los diferentes medios y que va en contravía de los procesos formativos.

· Los constantes cambios de voltaje en el fluido eléctrico.





· La acelerada innovación tecnológica que no da tiempo a la apropiación de un aparato cuando ya se está comercializando otro más avanzado.

· Ausencia de sistemas de seguridad para la protección y mantenimiento de la infraestructura tecnológica  montada y la reposición permanente de los recursos disponibles.




· El traslado permanente de maestros haciendo difícil la instauración de una cultura en el equipo docente con respecto al uso de las TIC.



· En cierta forma se impulsa el consumismo y no todas las familias disponen de los recursos económicos para acceder a las TIC.


No hay comentarios:

Publicar un comentario